Damos a benvida ao blog: 1971 OBJETORES AL SERVICIO MILITAR, que como eles mesmos din é un blog "que recoge las biografías, testimonios y escritos de los objetores insumisos al servicio militar español de los años 1971 hasta el año 2001".

O sentido deste blog o tedes nunha das entradas: "El presente blog ha sido creado por aquellos mismo protagonistas que a partir de 1971 se negaron a empuñar las armas y a obedecer órdenes de mandos militares. Fueron objetores insumisos y pagaron con la prisión su osadía de desafiar primero a la dictadura y luego también a los gobiernos de una democracia formal pero realmente poco representativa, que seguían sin reconocer el derecho a negarse a participar en el entramado militar y coger las armas.

Fueron treinta años de lucha en los que pasaron por las cárceles muchos jóvenes españoles desde aquel 1 de enero de 1971 en que Pepe Beúnza Vazquez, primer objetor de conciencia por motivos éticos y filosóficos, se negó a coger las armas hasta aquel otro 31 de diciembre de 2001 en que el gobierno español decretó el final del servicio militar obligatorio en España. Un total de más de 1000 años de cárcel en su conjunto fue el tributo a pagar por su desobediencia.Una explosión de generosidad por parte de una juventud que muchos pensaban adocenada y domesticada por el franquismo. Un fenómeno social con el que no contaban quienes estaban planificando la transición y pensaban dejar tal cual la estructura económico-militar dominante. Un estorbo para quienes aplicaban el principio de cambiar algo para que nada cambie.

Achegamos o Informe 9: El controvertido comercio de armas español, un negocio secreto 2001-2010 elaborado polo Centro Delas, así presentado por eles "donde se muestra que el Estado español, solo en 2010, ha vendido 1.128 millones de euros en armas, muchas destinadas a países en conflicto armado, en situación de tensión y donde se vulneran los Derechos Humanos."

No informe se din cousas coma:

"Las exportaciones españolas de material de defensa de 2010 han ascendido a 1.128€ millones, un 16% inferior a las de 2009 y un 388% superior respecto de 2001. Este año, el Estado español se ha situado en la novena posición en el ranking mundial de países exportadores de armamento, alcanzando el 2% del total mundial y el 0,6% del total de la balanza comercial española. Cada día España exporta 3 millones de euros en armas, muchas de ellas a países en conflicto armado o donde se violan los Derechos Humanos.

En el período 2001-2010, el 74% de las exportaciones de material de defensa español corresponde a aeronaves militares (36%), barcos de guerra (28%), a equipos de formación de imagen o contramedida (10%), bombas, cohetes, torpedos, misiles (7%), combustibles y explosivos militares (7%) vehículos todo terreno militares (6%), equipos electrónicos (2%), municiones y componentes (2%), equipo lógico (software) de uso militar (1%) y armas de fuego (2%).

Bajo el lema “Mójate contra la Guerra y el Negocio Militar”, personas ataviadas con albornoces, trajes de baño y gorros de piscina se introducirán en el interior de la fuente que se encuentra en la entrada del BEC para denunciar las políticas militaristas que se esconden detrás de la “Cumbre Industrial 2011” que se inaugura hoy. En este encuentro están como invitadas de honor diferentes empresas armamentísticas, que incluso producen armas nucleares, como las francesas Dassault Aviation y EADS.

Hay que destacar que EADS es el segundo fabricante de armamento de Europa (después de BAE Systems). Así, la división “Defence and Security Systems” de EADS obtuvo unos ingresos aproximados de 5.400 millones de euros. Esta empresa participa en el proyecto de misiles nucleares ASMP-A, M45 y  M51. Esta empresa, además, está implica en los siguientes proyectos armamentísticos: Eurofighter, aeronaves de transporte militar, las declaradas ilegales bombas de racimo, los misiles MBDA y LFK. Por otro lado, Dassault Aviation es un fabricante de aviones militares como el Mirage o el Neuron.

Achegamos este artigo publicado en Rebelion no que Jose Toribio descubre a realidade do gasto militar no Estado Español.

etiquetas: 

Se queredes un pouco de poesía neste tempo de verán aquí deixamos uns versos comprometidos en contra do festival aéreo de Vigo. Tedes este e moitos poemas máis na web: envolventesaspalabras.info

mañan na ria
seica na praia de samil
anunciase un festival aereo

o espazo aberto antimilitar
non comparte a denominacion
destas maniobras na ria
e por elo fixo o cartel
que quixemos compartir con vos
abaixo a praia de samil
e enriba xa vedes

no centro da cidade
tamen hai un cacharro
que é un curioso simulador
da cabina dun avion de combate
onde entran fascinados
rapaces e maiores

mais maniobras pois
http://nonaogastomilitar.org

A xente de Asturias tamén terá que padecer un festival aéreo semellante ao de Vigo na cidade de Xixón, tal como amosamos en Vigo o noso rexeitamento a estes espectáculos a Coordinadora de ONGD de Asturias vai facer unha serie de actividades en contra de dito evento.

Deixamos a nota de prensa que quitaron esta semana e o enlace a súa web onde están o resto de actividades e materiais: www.codopa.org/v_portal/apartados/pl_basica.asp?te=227

O vindeiro 24 de xullo Vigo volverá a acoller os avións de guerra do Festival Aéreo de Vigo na praia de Samil. Dende o Espazo Aberto Antimilitar amosamos o noso rexeitamento a este evento, máis aínda neste tempos de crise e recortes sociais.

Co galo do evento elaboramos un panfleto informativo sobre a nosa postura:

NON Á GUERRA NIN COMO ESPECTÁCULO

En xuño zarpará a Flotilla da Liberdade con activistas galegos nela rumbo a Gaza con axuda humanitaria para a castigada poboación da Faixa e co propósito de rachar co criminal bloqueo á que a ten sometida Israel.

Tedes moita máis información sobre a flotilla:

etiquetas: 

Páxinas