En colaboración coa xente do Colectivo Maduras o venres 8 de xuño convocamos a que asistades á presentación en Vigo do documental "Mirar a la ventana", que nos achega á insubmisión pero contada dende as mulleres que acompañaron a fillos, parellas, irmáns implicados nesta loita.

O documental o proxectaremos no CS "Cova Dos Ratos" (Romil 3 - Vigo) o venres 8 de xuño a partires das 20h30.

Como explican na súa páxina de facebook:

“Mirar a la ventana” es un documental que narra la historia de 12 mujeres extremeñas que, en la década de los ’90, se vincularon a las Campañas de desobediencia civil, no violenta, pública, abierta, transformadora colectiva e ilegal denominada Insumisión. Su vinculación no fue por afinidad política o ideológica sino afectiva; a excepción de María que participó de ambas. Plasma desde la voz de la mujer, ese espacio de resistencia que cada una de ellas generó en las líneas básicas de su día a día (Familia, entorno social, afectivo o ideológico,…) y cómo esto afectó a sus vidas.
Las mujeres de las que te hablamos se llaman María, Susana, Natalia, Micaela, Nati, Bea, Agustina, Elena, Inma, Mari, Montaña y Mari Carmen. Casi tres generaciones de mujeres que han vivido en Extremadura (España). Ellas son todos estos nombres y todos los nombres de mujer que no hemos dicho. Para todas y para cada una de ellas, la voz y nuestro agradecimiento.

A xente do Bou Eva (rúa Tercio de Fora 11, ao carón da praza Fdo O Católico) convidounos a presentar a campaña pola Obxección Fiscal aos Gastos Miltares 2012, será hoxe xoves 3 de maio a partires das 20h30.

Se estades interesadas en que presentemos no voso colectivo ou grupo a campaña 2012 pola OFGM non dubidedes en contactar con nós: info[arroba]nonaogastomilitar.org

A xente do grupo antimilitarista Tortuga publicou este manifesto:

Dende o Centro Delàs lanzan o seu informe número 12 baixo o título: "El complejo militar-industrial. Un parásito para la economía española". Nel segundo din na súa web ofrecen "una visión general sobre la industria militar española y descubre el oligopolio de las armas y el complejo militar-industrial que domina este sector industrial. La apuesta por el desarrollo de una industria militar ha hecho aumentar la deuda pública y ha creado una burbuja armamentista."

A xente de Utopía Contagiosa así o comenta no seu blog: "Tradicionalmente se ha venido sosteniendo que en España no existía un “complejo militar-industrial” al estilo de los que han determinado gran parte de las políticas económicas y de todo tipo de Estados Unidos o las otras grandes potencias y que, dada su influencia, fue merecedor de este nombre.

Sin embargo somos muchos, y  el Centro Delás también lo hace, los que consideramos que en España existe una mezcla de intereses militares-industriales-económicos-políticos con gran repercusión en las decisiones de todo tipo que se toman y que actúa (lógicamente a su escala) como el complejo militar-industrial por antonomasia.

Pere Ortega do Centro Delàs acaba de rematar un informe sobre o gasto militar no Estado Español e que leva por título: "El Gasto Militar en España 2012. Una posibilidad para reducir la crisis". Segundo din na súa web:

"En él se muestra la diferencia entre las cifras oficiales del Gobierno español en materia militar y la realidad, en la que se duplica el presupuesto oficialmente militar. La reducción del gasto militar español en los presupuestos de 2012 con respecto a 2011 es de un 6,33%, mucho menor que otros ministerios de carácter social."

Podedes acceder ao análise neste enlace: centredelas.org/images/stories/informes/An%C3%A1lisis%20gasto%20militar%202012_cas.pdf

As compañeiras de Utopía Contagiosa tras un análise máis exhaustivo das contas presentadas polo goberno no proxecto de orzamentos 2012 elaboraron as seguintes conclusións:

- el total del gasto militar del ejercicio 2012 es de un monto de: 18.337,07 millones de euros (un poco más de 3 billones de pesetas).

As xentes do grupo Grupo Antimilitarista Tortuga achegan toda a información que recolleron en internet sobre as distintas campañas de Obxección Fiscal aos Gastos Militares que se fan en distintas partes do territorio do Estado Español.

O pasado venres 13 de abril o Espazo Aberto Antimilitar presentaba a campaña galega pola Obxección Fiscal aos Gastos Militares, cunha charla sobre a industria militar. Na presentación acompañounos Jordi Calvo, investigador do Centro Delás e autor do último informe sobre banca.

Comezamos o acto cunha breve presentación da campaña, que como sabedes consiste en á hora de facer a declaración da renda (non confirmedes o borrador) desviar unha porcentaxe de cartos en protesta polos gastos militares. Este ano os destinos que propoñemos son a Asemblea pola defensa do barrio do Cura e a campaña contra os Centros de menores.

Logo da presentación Jordi foi desvelando o papel da industria militar, resaltando que se trata dunha industria parasitaria a cal non deixa de reclamar cartos para o seu funcionamento.

Nuns días colgaremos o audio da charla.

Páxinas