Estes días atopamos varias novas que falan da bonanza da industria militar no Estado Español, da que como sinalan os estudosos da materia non se poden entender sen o importante papel dos estados como principais contratistas.

Os titulares das novas que vos falamos son estes:

Para todas aquelas persoas ás que pensar en ter que facer a declaración da renda lles da suores fríos.

Unha xente de Catalunya elaborou este video titorial con todos os pasos necesarios para facer obxección fiscal aos gastos militares.

SETEM e o Centro Delàs de estudos pola paz de Justícia i Pau  descobren os vínculos financeiros entre a banca e a industria militar en España, no seu informe Inversiones que son la bomba. Negocios de la banca con empresas españolas de armamento.

Hoy, 24 de mayo, con motivo del “Día Internacional de las Mujeres Contra la Guerra”, diferentes asociaciones de mujeres y antimilitaristas se han concentrado a las puertas de la Hacienda Estatal de Plaza Moyua para realizar una acción simbólica por la Objeción Fiscal a los gastos militares.  Esta iniciativa se enmarca dentro de las movilizaciones que colectivos de mujeres y grupos antimilitaristas están desarrollando a lo largo de estas semanas en el trascurso de la campaña de la declaración de la renta.

Cada año que pasa constatamos como desde  las instituciones se aumentan las partidas presupuestarias destinadas al militarismo y sin embargo se sigue sin dar solución y respuestas concretas a los problemas más graves que las mujeres padecen:  agresiones y malos tratos; asesinatos; discriminación laboral y feminización de la pobreza; carencia de servicios sociales y comunitarios: guarderías y residencias de la tercera edad... Las activistas feministas y antimilitaristas aspiramos a una paz basada en las necesidades de la población civil y no de los ejércitos.

etiquetas: 

Este xoves, 24 de Maio, ás 20h00 a xente do Bou Eva celebra o acto de peche da exposición «Museo contra a violencia de xénero».

No acto haberá unha palestra da man da Marcha Mundial das Mulleres de Galiza na que analizará o «Gasto militar contra o gasto social».

Se queredes asistir o local o tedes na rúa Tercio de Fora 11, baixo - Vigo-, preto da praza de Fernando Católico.

O Ateneo Lume Negro vai celebrar, outro ano máis, as V Tardes Libertarias o vindeiro sábado 26 de maio 2012 en Ponteareas (Pontevedra) co título que escollemos é: "REALIDADES POSIBLES SEN CAPITALISMO".

En colaboración coa xente do Colectivo Maduras o venres 8 de xuño convocamos a que asistades á presentación en Vigo do documental "Mirar a la ventana", que nos achega á insubmisión pero contada dende as mulleres que acompañaron a fillos, parellas, irmáns implicados nesta loita.

O documental o proxectaremos no CS "Cova Dos Ratos" (Romil 3 - Vigo) o venres 8 de xuño a partires das 20h30.

Como explican na súa páxina de facebook:

“Mirar a la ventana” es un documental que narra la historia de 12 mujeres extremeñas que, en la década de los ’90, se vincularon a las Campañas de desobediencia civil, no violenta, pública, abierta, transformadora colectiva e ilegal denominada Insumisión. Su vinculación no fue por afinidad política o ideológica sino afectiva; a excepción de María que participó de ambas. Plasma desde la voz de la mujer, ese espacio de resistencia que cada una de ellas generó en las líneas básicas de su día a día (Familia, entorno social, afectivo o ideológico,…) y cómo esto afectó a sus vidas.
Las mujeres de las que te hablamos se llaman María, Susana, Natalia, Micaela, Nati, Bea, Agustina, Elena, Inma, Mari, Montaña y Mari Carmen. Casi tres generaciones de mujeres que han vivido en Extremadura (España). Ellas son todos estos nombres y todos los nombres de mujer que no hemos dicho. Para todas y para cada una de ellas, la voz y nuestro agradecimiento.

A xente do Bou Eva (rúa Tercio de Fora 11, ao carón da praza Fdo O Católico) convidounos a presentar a campaña pola Obxección Fiscal aos Gastos Miltares 2012, será hoxe xoves 3 de maio a partires das 20h30.

Se estades interesadas en que presentemos no voso colectivo ou grupo a campaña 2012 pola OFGM non dubidedes en contactar con nós: info[arroba]nonaogastomilitar.org

Páxinas