Dámoslle pulo á campaña de Obxección Fiscal ao Gasto Militar de Alternativa Antimilitarista - MOC que volve outro ano máis a facer unha chamada contra a tolemia do gasto militar.

Xuntamos o texto que envían: "para que podáis hacer vuestra Objeción Fiscal, además de remitiros al tutorial que también un año más ponemos a vuestra disposición, os ofrecemos los dípticos en pdf que podéis descargar y compartir hasta el
infinito y más allá".

Lanzamos a campaña galega pola Obxección Fiscal ao Gasto Militar 2020, que este ano leva por título: "Desinfectemos os nosos cartos do militar". Debido ao confinamento provocado pola crise do coronavirus estreamos unha web con todos os datos desta campaña. Podedes visitala neste enlace: http://2020.nonaogastomilitar.org

Na web da campaña tedes alén do texto da campaña, información sobre como facer a campaña, destinos propostos e información sobre gasto militar no Estado Español.

Achegamos o documental "La guerra empieza aquí", unha peza audiovisual moi interesante é necesaria para estes días de estado de alarma. Grazas a unha campaña de micromecenado podemos ver esta peza que fala sobre a industria da guerra en Euskadi e a guerra de Iemen. Aquí deixamos a sinopse do vídeo elaborado por Ongi etorri Errefuxiatuak:

"El 13 de marzo del 2017, Ignacio Robles, bombero de Bizkaia, se negó a participar en un operativo de seguridad en el puerto de Bilbao. La maniobra tenía como objetivo el envío de toneladas de armamento fabricado en Euskadi a Arabia Saudí. El destino final de estas armas era Yemen. Ignacio Robles ha sido expedientado y está a la espera de sentencia. Desde que se conoció el caso del “bombero insumiso”, Ignacio Robles no ha dejado de recibir muestras de apoyo tanto de carácter individual como a través de diversas entidades.

Este hecho aislado ha puesto de manifiesto la importancia de la industria militar vasca y el volumen de exportación de armamento desde Euskal Herria a países de Oriente Medio que están en guerra. Países que vulneran sistemáticamente los derechos humanos, siendo especialmente la población civil quien sufre las consecuencias del conflicto armado. A pesar de la lucha antimilitarista que se ha llevado a cabo en Euskal Herria y de las campañas contra el gasto militar, poco se conoce sobre la producción y exportación de armamento. Las empresas de armas vascas son subvencionadas por el Gobierno autonómico y varios bancos vascos están implicados en su financiación".

O mércores 1 abril Facenda abre a campaña da renda. Polo tanto dese esa data xa podemos acceder ao borrador da declaración da renda 2019 e no caso de estares dacordo confirmalo. As xentes do Espazo Aberto Antimilitar animamos a que outro ano máis fagades Obxección Fiscal aos Gastos Militares nas vosas declaracións, por iso pedimos que non confirmedes o borrador, xa que de facelo perderedes a opción de facer este acto de desobediencia civil en contra do militarismo.

Se estades interesadas en participar na campaña pola Obxección Fiscal aos gastos militares e tedes dúbidas non reparedes en contactar a través do email: espazoantimilitar@riseup.net

Xuntamos o informe cos datos da campaña de Obxección Fiscal ao Gasto Militar (OFGM) do ano 2019 (relativo ao exercicio fiscal 2018), podedes consultalo neste enlace: https://pazuela.files.wordpress.com/2020/03/informe-objecic3b3n-fiscal-2...

Segundo recolle o informe cos datos recollidos en 2019 326 persoas realizaron OF no estado español. Desviando un total de 25.814 euros a 93 proxectos que axudan a construír unha sociedade máis xusta, solidaria e en paz. No documento podemos ler que o "valor medio de las objeciones realizadas es de 79 euros, oscilando entre un euro, en el caso de las objeciones fiscales por un valor más bajo, y los 728 euros de la de valor más elevado. La cantidad objetada y desviada a otros proyectos con mayor frecuencia es 84 euros (en el 50% de las objeciones de las que hay datos). El segundo importe más frecuente a la hora de hacer OFGM ha sido 1 euro (algo más del 11% de las personas objetoras)".

Dámoslle pulo a este texto de AADNV(Acción Directa Noviolenta) y Alternativa antimilitarista-MOC:

CÓMO DESINFECTARNOS DEL VIRUS MILITARISTA EN ÉPOCAS DE CORONAVIRUS #quedenseensucasamilitaresypolicias en diez pasos:

- LAVAR NUESTROS PRESUPUESTOS DE GASTO MILITAR, en España, es siete veces el de Sanidad, 11 veces el de Educación, 8,7 veces el de Servicios Sociales y promoción social, 46 veces el de vivienda, 33 veces el de cultura. El gasto militar quita recursos para invertir en lo importante, lo que sí nos da seguridad. Por ello es urgente dedicar el dinero de lo público a garantizar, respetar y proteger los derechos y las libertades. Todo lo común para lo común.

- QUEDARSE EN CASA LAS PERSONAS QUE SON PARTE DEL EJÉRCITO ESPAÑOL y aprovechar a reconvertir sus puestos de empleo, para que dejen de contagiar el virus mortal del militarismo, que invade de la lógica violenta a todas las dimensiones de la vida y no permite solucionar los conflictos de la convivencia buscando alternativas noviolentas.

As compas de Alternativa Antimilitarista están a mandar este email:

Te enviamos este correo, debido a que otros años has realizado objeción fiscal al gasto militar, y queremos recordarte que si este año también la has realizado, hagas la encuesta en el siguiente enlace: https://www.objecionfiscal.info/encuesta-2019

Dámoslle pulo a unha campaña de micromecenado que lanzan compañeiras de Euskadi co obxecto de realizar un documental sobre a historia da insubmisión que leva por título "2 años, 4 meses".

Neste enlace tedes toda a información sobre o proxecto: https://www.verkami.com/locale/es/projects/23363-2-urte-4-hilabete

Páxinas