You are here
antimilitaristas.org
Paz impuesta, soberanía negada: El plan Trump-Netanyahu como arquitectura de genocidio y colonización en Palestina
La guerra (1) ¿Por qué hay guerras?
Más de cien personas piden el fin del genocidio y de la guerra de Ucrania en Elx
Cazas, fragatas y misiles en Canarias: La OTAN convierte las islas en un escenario de guerra
Noviolencia: ¿Para qué estamos educando?
El gasto del control social militarista
Teatro Antimilitarista: (7) La espera
Cientos de reservistas israelíes se niegan a combatir en una 'guerra ilegal' contra Gaza
Organizaciones obreras, objeción laboral y lucha por la paz. Conciencia colectiva y personal para instituir la paz con contenidos
El hambre como arma de genocidio: La IRG denuncia los crímenes israelíes en Gaza
En esta “guerra contra la vida”, el hambre está siendo un instrumento más del Genocidio, esa violencia estructural que mata silenciosamente con el retiro de la posibilidad de satisfacer las necesidades básicas, laminando una generación matando bebés, niñas, niños y que también sirve para destrozar a todo un pueblo con lesiones físicas y psíquicas que serán difícilmente compatibles con una vida digna.
El hambre también mata y la impuesta en Gaza por el gobierno de Israel es un crimen contra la humanidad, despreciable y terrible, una contribución más a la limpieza étnica que se está haciendo con el pueblo Palestino. A esta situación exigimos que de inmediato se ponga fin; así como al resto de herramientas que están siendo parte de este Genocidio.
También denunciamos el uso del hambre en otros lugares del mundo, especialmente Sudán, Congo y Yemen. Basta ya de usar el hambre como arma genocida, como arma de guerra.
Desde la IRG seguimos del lado del desarme, la desmilitarización y la lucha contra las causas que generan estos crímenes, comprometidas con los valores de la Justicia y la Paz y hacemos un llamado a desobedecer las órdenes de los Gobiernos que imponen un sistema de muerte y seguiremos implicadas en la sostenibilidad de la Vida de la humanidad y el resto de la Naturaleza.
Comité Ejecutivo de la IRG





